christianste's Profile

christianste's Profile Photo

Username: christianste
Email: christianstephen6 at yahoo dot com
(replace at with @ and dot with .)
Country: Ecuador
 
Date Joined: March 30, 2009 9:52 pm EST
 
Birthday: April 14, 1978
Age: 47
 
About Me: CHRISTIAN STEPHEN - Christianstephen
Trovador grunge desde la mitad del mundo
Cantando �los sentimientos que se callan�
La aventura de un m�sico
Artista del metal alternativo desde el equinoccio por excelencia. La historia m�s fascinante de la
escena y uno de sus personajes, actualmente es la mejor opci�n dentro de lo que a rock
alternativo se refiere, la vida del trovador post-grunge Christian Stephen es una de las historias
m�s importantes desde los a�os noventa, luego de la hist�rica banda Promesas temporales quien
es uno de los principales exponentes de la fusi�n de la trova con el rock alternativo y el metal
quien vino a darnos m�sica para no irse jam�s de nuestros corazones. Siempre mirando a la
escena musical y rockera desde una amplia perspectiva, un arduo camino ha tenido que recorrer
para convertirse en un embajador del metal y el post-grunge en el Ecuador, su ego de �frontman�
lo llevo a ubicarse solo dentro de un escenario.
�Tienes que estar preparado, puede que aparezca en tu esquina o un escenario, un hombre que ha
interpretado las m�s de 100 canciones consideradas las mejores de la historia de la m�sica, junto
a las mas de cien canciones de su autor�a que las puede interpretar con guitarra ac�stica, el�ctrica
o banda, y los solos que todav�a no existe nada imposible para este int�rprete.
Actualmente ubicado en la tierra de los buenos cueros y la m�sica: Cotacachi para atender al
p�blico en general en cualquier parte del planeta.
�ltimamente viene trabajando para interpretar nuevas realidades, al proyectar en escenario sus
legendarias vivencias experimentales con sentido com�n ha transmitido su enigm�tica
personalidad, un fin de apoyo a la libertad, uni�n, diversidad y rock, Actualmente es uno de los
principales ejes de informaci�n rockera en el pa�s, y ha sabido darse la fama palmo a palmo con
sus propuestas metaleras, mochileras, alternativas, tradicionalistas, etc. Siendo uno de los artistas
y dise�adores m�s completos del Ecuador es una imagen del rock nacional con su germinaci�n
grunge+metal y nostalgias.
BANDA CS En sus inicios como solista apareci� con guitarra y voz, luego fueron los playbacks
pero se hace imprescindible presentarse con m�sicos acompa�antes y Christian empieza a formar
la Banda CS, banda que lo acompa�ara en conciertos espec�ficos y que est� integrada por varios
m�sicos y amigos que lo acompa�an en ocasiones requeridas. Desde el 2004 luego de lanzar su
primer �lbum �Proyecto caminantes latinoamericanos�, su proyecto musical pas� a denominarse
Christianstephen (Banda CS).
Artist of the alternative metal from the equinox par excellence. The most fascinating history in
the scene and one of their characters, at the moment is the best option inside what refers to
alternative rock, the minstrel's life post-grunge Christian Stephen is one of the most important
histories from the years ninety, after the historical band temporary Promises who is one of the
main exponents of the coalition of the trova with the alternative rock and the metal who he came
to give us music for never not leaving our hearts. Always looking to the musical scene and
rockera from a wide perspective, an arduous road has had to travel to become an ambassador of
the metal and the post-grunge in the Ecuador, its " frontman " ego takes it to be located alone
inside a scenario.
"You have to be prepared, he/she can that he appears in your corner or a scenario, a man that has
interpreted those more than 100 considered songs the best in the history of the music, next to
those but of a hundred songs of their responsibility that can interpret them with acoustic, electric
guitar or band, and the alone ones that anything doesn't still exist impossible for this interpreter.
At the moment located in the earth of the good leathers and the music: Cotacachi to assist the
public in general in any part of the planet.
Lately he comes working to interpret new realities, when projecting in scenario their legendary
experimental vivencias with common sense it has transmitted their enigmatic personality, a
support end to the freedom, union, diversity and rock, and he has known how to be given the
fame span to span with their proposals metaleras, mochileras, alternative, traditionalist, etc.
being one of the artists and more complete designers from the Ecuador is an image of the
national rock with their germination grunge+metal and nostalgias.
BAND CS In their beginnings like soloist appeared with guitar and voice, then they were the
playbacks but he becomes indispensable to be presented with accompanying musicians and
Christian he begins to form the Band CS, band that accompanied him in specific concerts and
that he is integrated by several musicians and friends that accompany him in required occasions.
From the 2004 after throwing their first album Project Latin American walkers", their musical
project passed to be denominated Christianstephen (Band CS).
ETAPAS DE CHRISTIANSTEPHEN
Siempre fue una estrella de rock y lo sigue manteniendo, y siempre tuvo un gran dilema: Ser o
no ser una persona m�s del mont�n, en la b�squeda de hacer historia, ser diferente y distinguirse,
y la m�sica era la mejor forma de ser inmortal y destacado, pero tambien habia que sobrevivir y
ser parte de una comunidad.
�El gran aporte de Christian Stephen a la musica mundial se basa en la vuelta al naturalismo ya
que el grunge revoluciono la vuelta a la vida de casa y las tradiciones normales como el dormir
dentro de su musica (algo que estuvo ausente en la musica mundial durante mas de una decada)
hasta que en los a�os noventa se expresa esta reforma y Christian incluyo algo mas en sus temas:
paisajes, viajes y lugares (places) donde nos refleja un sentido libre y natural sin ataduras como
los nomadas tomando en cuenta muy de cerca lo intelectual, en tiempos donde la tecnologia nos
rodea, esto conlleva y cierra con un reiteramiento a una globalizacion desde una proyeccion
latina y mundial�.
En su primera etapa fue �alternativo en los 90s� cuando fue l�der de Calvario (banda), Su
proyecto solista empez� intelectualmente en Quito en Noviembre de 1998 y el lanzamiento de
Christianstephen parte desde Agosto de 1999 en el Concierto de cantautores Cotacachi, antes de
de despedir a Calvario.
Este artista Ibarre�o de nacimiento en los a�os 90..s salto a escena con un grunge ac�stico
fundido a�os atr�s siendo uno de los primeros cantantes y precursores del grunge en
Latinoam�rica capaz de intercalar con cualquier prospecto en este medio�.
En su segunda etapa que es m�s art�stica se convirti� en un: �Trovador mochilero�, Mas
intelectual y siempre visitando m�s lugares con su propio estilo de superaci�n encontr� el
sentido com�n cantando �Los sentimientos que se callan�, la voz del grunge multi tesitura, junto
al amplio talento guitarristico han hecho proyectar un repertorio de temas originales y proyectar
su personalidad dentro de estos inmortales temas.
Y su tercera y �ltima etapa se llama �El retorno a la formalidad� fusiona las dos anteriores y esta
sistematizada, donde trata de estilizar y consolidar el crossover Alterlatino con Mainstream y una
banda de Hard rock proyectada desde la mitad del mundo y una recopilaci�n de lo mejor de la
m�sica mundial plasmada dentro de su ultimo doble �lbum �los Inicios y rarezas I & II�.
PRIMERA ETAPA
�ALTERNATIVO EN LOS 90s� (1992-1999)
Corr�an los a�os 90..s y tuvo que crecer doblegando todos los prejuicios y maldades hasta hoy
para poder vencer, y lo inspiraron para dar nacimiento a su propuesta. Siempre fue una persona
reservada y le cost� mucho asumir que era artista y proyectarse. Desde peque�o fue rebelde no
se conformaba con lo que hab�a en el pueblo siempre crey� que deb�a hacerse algo m�s. Desde
adolescente se adjudica como: �Guerrero del dise�o y el rock� quien desde su pubertad asume la
idea de salir por una puerta y ser un gurrero del rock y el arte, y empieza a buscar informaci�n
llegando a ser un reconocido coleccionista de rock-metal m�s solicitado de la ciudad debido a su
integraci�n en las agrupaciones �The Bulls� y �Death�.
El look que lleva Christian es la intercalaci�n de vestimenta metalera y alternativa, Botas
pasamonta�as de cuero, Zapatillas converse, Camisetas de franela a cuadros, Sacos Otavale�os,
Camisetas blancas y negras de bandas y motivos, Chompas de Blue Jeans azul y negra.
En 1994 se integra en Calvario como su bajista para en 1996 Christian relanzarse como un
virtuoso guitarrista y es conocido por quienes le admiran como �El maestro� y es un hito
hist�rico presenciar su t�cnica y sus aportes a la m�sica popular con su particular estilo ecl�ctico.
Ah� se caracteriz� por interpretar temas de Hard rock, Grunge, Thrash, Groove, Alternativo
cl�sico y metal, con lo que antes de la disoluci�n de esta banda lleg� a interpretar m�s de
quinientos covers en cada estilo. Luego comparti� por alg�n tiempo comparti� la voz en la banda
junto a su compa�ero Darwin Buitr�n hasta que se convirti� en el l�der indiscutible de esta por su
enigm�tica personalidad y virtuosidad como m�sico lo que donde Christian era un maestro de
ceremonia que recorr�a con bohemia y rock n roll, es una historia que esta demarcada por una
�poca.
EN VIVO
Su historia en las tablas esta descrita desde su debut con Calvario lo que le hizo ganar
r�pidamente la admiraci�n y popularidad en las ciudades, la vida en los conciertos y
presentaciones en lugares p�blicos con temas de Radiohead, Guns n Roses, Metallica, Nirvana,
Led zeppel�n, Jimi Hendrix, Deep Purple, Red hot chilli peppers, Black Sabbath, Twisted Sister,
Ya en solitario estuvo dispuesto a participar como se concretase: como (cantautor) como con
(Banda CS) o En Umplugged (ac�stico) y Enchufado (el�ctrico) desde estos tiempos hasta la
actualidad.
INSTRUMENTOS
Dentro de su aprendizaje musical puede ser considerado autodidacta y m�sico de o�do, luego de
haber estado rodeado de compa�eros estudiantes de m�sica, sus primeros gu�as fueron An�bal
Osnayo en el bajo y Lenin Alvear en la guitarra ac�stica.
Incursi�n en la guitarra el�ctrica
En 1996 luego de ser bajista se prepara a ser guitarrista para poder regresar de Quito a refundar
Calvario. Christian se relanzo como un virtuoso guitarrista y es conocido por quienes le admiran
como �El maestro� ya que hace realidad en su guitarra las mejores canciones de la historia del
rock inspirado en gente como: Yngwie Malmsteem, Joe Satriani, Robby krieger, Kurt Cobain,
Jimi Hendrix, Juan Valdivia, Slash, Dimebag Darrel, Toni Iommy, Kirk Hamet, Joe Frusciante,
Ritchie Blackmore, Jimi Page.
Incursi�n en la guitarra ac�stica
En 1996 luego del boom y moda de los eventos �Umplugged�(desenchufados), esta pr�ctica se
vuelve m�s popular, y sal�a al parque despu�s de sus ensayos a compart�r m�sica con sus amigos
y la gente, luego en varios lugares de la ciudad, donde se da a conocer como un trovador popular,
para despu�s integrar la guitarra ac�stica a sus shows.
Incursi�n en el canto
Desde 1997 se divide el repertorio con el vocalista de Calvario Darwin hasta su partida y
Christian asume el canto y liderazgo hasta los �ltimos d�as de la banda.
COMPOSICI�N
Desde 1994 mientras tocaba el bajo en Calvario escribe sus vivencias po�ticas las que se
convierten en las letras de sus canciones (Christian Stephen �Poemario D�as perdidos�)
En 1996 compuso sus temas in�ditos (De este tiempo: Abreme las puertas) los que tuvo previstos
para proyectarlos con un estilo grunge/alternativo.
INFLUENCIAS
Regresando a ver su ni�ez art�stica en sus recuerdos imitaba con un micr�fono pl�stico los temas
de Guillermo D�vila y Sabu al que tiene un gran respeto y admiraci�n.
Afinales de los a�os 80s conoce la m�sica de Twisted Sister, Dur�n Duran, Pink Floyd, The
beatles, Poison, Inxs.
Desde los a�os 90s empieza su compilaci�n de lo mejor del metal al escuchar a Metallica y Guns
n roses lo que le llevo a un gran oc�ano de sonidos metaleros los cuales comparte y admira junto
a los cl�sicos
En 1992 estallo una nueva moda y sonido que con Nirvana a la cabeza empezaba un nuevo
movimiento social en contraposici�n de sus predecesores y que nos traslado a una especie de
a�os sesentas, pero con una multicultura mas amplia, el rock alternativo estaba en su apogeo y su
capitales mundiales eran Seattle y San Francisco, influenciado por el noise pop, el punk y el
Hard rock este genero venia desde la d�cada de los 80s era el grunge que nos habr�a el panorama
y los horizontes al momento de hacer m�sica, Los entendidos dec�an que es esto? No es metal,
tampoco punk, este movimiento iba viento en popa creciendo como la espuma hasta que las
intenciones del ya internacional Kurt Cobain terminaban con las esperanzas de muchos al ser
encontrado muerto en 1994 en su hogar, lo que mucha gente lamentamos y al encontrarse la nota
suicida del artista se menciona una parte de la letra de una canci�n de Neil Young, la conocida
Hey Hey, My My, la cual se vuelve a retomar.
Integrando Calvario otra gran influencia que tiene Christian es Nine Inch nails desde su
apote�sico debut en 1994 en el Woodstock, y en esta banda realizo las versiones de los temas de
Metallica, Guns n roses, Nirvana, Darkness, Megadeth, Led Zeppelin, Black Sabbath, Pantera,
Twisted Sister.
El grunge empieza a declinar y aparece una evoluci�n de este en la segunda mitad de los 90s,
que lo suplantar�a con un estilo mas accesible y comercial junto a Bush, Silverchair, Candlebox
suavisando las guitarras y con una producci�n mas pulida y menos depresiva este era el postgrunge.
Se acoge las influencias latinas tales como: Sui generis, El tri, Andres Calamaro, Bersuit
Bergarabat, Attaque 77 Piero.
No puede faltar lo local centr�ndose en la trova popular citando a Jaime Guevara por su
improvisaci�n todo terreno y Promesas temporales por la aventura con poes�a, investigando
saboreando y escogiendo de entre la inmensa masa musical del mundo, algo que fue necesario
realizar antes de ponerse a componer.
Para Christian antes de tapar el sol con un dedo es mejor estudiar y comprender mejor la m�sica.
MUSICOS INFLUENCIA Ingleses-canadienses-estadounidenses-australianos: Neil Young,
Bush, Guns n Roses, Deep purple, Radiohead, Twisted Sister, Anthrax, Megadeth, Metallica,
Testament, The doors, Pantera, Pink Floyd. Hispanoamericanos: Sab�, Piero, Sui Generis,
Alejandra Guzm�n, La ley, Andr�s Calam�ro, Iracundos, Luis �ngel, Gustavo Santaolalla.
Ecuatorianos: Wizard, Jaime Guevara, Promesas temporales, La pandilla, Hugo Idrovo, Umbral,
La 5ta avenida.
MUSICOS QUE ESCUCHA: Ingleses-canadienses-estadounidenses-australianos: White
Zombie, Metal Church, Annihilator, 3 doors Down, Savatage, Alice in chains, Over kill, Jimy
Hendrix, Danzig, Skid row, Black Sabbath, Ozzy Osbourne, Joe Satriani, Nine Inch Nails, Led
zeppelin, Yngwie Malmsteem, Poison, Tracy Chapman, Alice Cooper, New kids on the block.
Hispanoamericanos: Darkness, La pestilencia, A.N.I.M.A.L., Santana, Ricardo Arjona, Bersuit
Vergarabat, Caramelos de cianuro, El tri, Arkangel, Ilegales espa�oles, Seru giran, Man�, Fito
P�ez, Joan Manuel Serrat. Ecuatorianos: Mozarella, Tercer mundo, Julio Jaramillo, Armando
Hidrobo, Curare, Sal y mileto, Hijos de quien, Dama solitaria.
NOMBRE ART�STICO
Antes del inminente rompimiento de la banda Calvario traslada su segundo nombre: Esteban al
ingl�s y su nombre art�stico pasa a ser Christian Stephen.
SUS INICIOS COMO SOLISTA
NACE EL PROYECTO MUSICAL CHRISTIANSTEPHEN
En 1999 vio que empezaba el rompimiento de Calvario por varios motivos. Las relaciones se
deterioraban y sus temas no eran acogidos por los integrantes de aquel momento ya que el estilo
que llevaba la banda era diferente al que Christian proyectaba en sus canciones y decide
comenzar su carrera en solitario.
A finales de 1998, aun con la banda y a pesar de querer continuar algo segu�a fluyendo dentro de
Christian que le dec�a que lo pod�a hacer solo, as� que era tiempo de empezar con algo nuevo,
empieza a preparar su lanzamiento, se organiza, direcciona su posici�n, y comienza su
autogesti�n desde Quito, investigando y recopilando datos y proyectos del pasado.
La necesidad de proyectarse desde la mitad del mundo es un sue�o que parte desde este tiempo y
primeramente empez� con su guitarra a recorrer la Provincia y las parroquias de la localidad.
ESTILO
Desde sus inicios buscando lo anglo parti� desde lo underground con crossover hacia el
Mainstream. Eligi� el grunge que en aquellos tiempos empezaba a despuntar y contrastaba con
sus otras influencias como la canci�n social as� que llevar estos dos estilos no fue cosa f�cil, ya
que esto no se hab�a hecho antes y hab�a que fundirlo en una forma especial y empez� con un
grunge ac�stico.
Iniciar�a con eclecticismo para generar su propuesta con una amplia visi�n gradualmente
acopl�ndola a la m�sica latina con una identidad desde las venas de nuestro amplio continente
del sur, al inicio dentro de su cabeza y luego en su guitarra para finalmente considerar que
simplemente lo que hizo fue Hard Rock.
Luego de varios a�os de fusionar la canci�n y el grunge nacer�a esta propuesta, como un nuevo
sonido de aporte al rock, la cual se denominar�a Post-grunge Alterlatino o crossover Alterlatino -
Un nuevo g�nero y sonido-.
Por eso con su Rock Alternativo o m�s bien �Alterlatino� ha sido considerado como un hijo del
rock latino siendo actualmente uno de los m�sicos m�s prol�ficos y complicados de la escena.
SUENA COMO: Ingleses-canadienses-estadounidenses-australianos: Babyloon Zoo,
Hoobastank, Alice in chains, Nirvana, Deftones, Silverchair, Creed. Hispanoamericanos: H�roes
del silencio, Ataque 77 Ecuatorianos: Alexa, Reductor s�nico, Desperas, Bajo Sue�os.
Estilos: Grunge, Post-grunge, Rock Alternativo, Alterlatino, Hard rock, Nu metal, Rock
psicodelico, Groove metal, Thrash metal, Rock latino, Punk, Cancion social, Folk, Ac�stico.
DEBUT (1999)
Parte con su lanzamiento oficial en el concierto de cantautores �Un sue�o hecho realidad� (Selva
1999) presentada en el teatro �Ciudad por la paz� de Cotacachi donde dio su primera
presentaci�n con un grunge ac�stico siendo algo novedoso en esta ciudad (demasiado para aquel
tiempo dicen algunos), del cual produjo el disco en vivo de la presentaci�n de este evento. Luego
de este evento decide terminar con Calvario y sale adelante como solista.
Luego vienen sus primeras presentaciones que fueron: en Quito desde el Teatro de la
Universidad Polit�cnica (2001), su apertura musical en el Caf� de la Casa de la Cultura
Ecuatoriana, luego participar�a en el concurso de la Canci�n Ecol�gica In�dita organizada por la
Asamblea de Unidad Cantonal de Cotacachi con el tema �Verde su verdad� y su primera
presentaci�n en la zona de Intag (2002).
SEGUNDA ETAPA
�TROVADOR MOCHILERO�(1999-2004)
La ideolog�a Libertaria y convivencial que Christian se forjo, los pantalones de Batik y Sacos de
lana Otavale�os multicolor junto a las zapatillas converse y las gorras fueron un demarcativo que
lo identific� en esta �poca, en su pueblo esto no se entend�a tal vez pensaban que se trataba de un
hippie del mont�n o algo peor, mientras continuaba con sus estudios en la Universidad Central
en ese tiempo estaba continuamente rodeado de influencias pol�ticas, rockeras y sociales.
�Uno de sus objetivos ha sido transformar la actividad musical hacia la variedad desafiando al
falso sistema que no acepta el potencial a su alrededor y experimentando en la b�squeda de una
propuesta novedosa y m�s alternativas de expansi�n�.
�Esta etapa es considerada como la m�s intelectual en la carrera del artista, ya que en esta ley�
m�s libros e investigo para poder optimizar la proyecci�n de su [[obra]], as� mismo fue la que
causo m�s controversia y fue criticado por sus apariencias de mochilero�.
En aquellos tiempos esto no estaba publicado en el internet pero era una ideolog�a entendida por
pocos que luego se extender�a.
Esto no era m�s que apariencia y luego Christian un artista que se ha fundamentado desde sus
inicios en la poes�a volv�a a ser solo un m�sico, un hombre con guitarra.
Recuento de su peregrinaje.
Nuevamente se acopla al movimiento rockero ecuatoriano por su amistad con el periodista de
Radio La Luna Rodolfo Vargas.
En el 2000 por casualidad coinciden en la residencia de estudiantes (Quito) con el actor
mexicano Elih� Galv�n & Elina Castro (Quienes al inicio contratan a Christian como dise�ador
para realizar la escenograf�a de sus obras) donde Christian tambi�n reside. Este encuentro
cambiaria completamente su estrategia para la concepci�n de su obra luego de enfocarse y
charlar sobre lo que significa viajar y conocer gente por Sudam�rica con este viajero, lo cual
postergo su pendiente lanzamiento discogr�fico y no quizo ser un solista alternativo m�s. Luego
de esta inspirarse en este tema era tiempo de trabajar: Re direccion� su concepto al comprender
el problema que aqueja en los caminos, para poder re-plantear su primera etapa y poder preparar
este mensaje con su obra que en parte ya estaba compuesta a la que a�adi� mas temas con este
enfoque.
Luego tiene que enfrentar varias situaciones en su vida personal, le es robada su guitarra el�ctrica
de donde vive y recibe varias heridas en la cara luego de tres peleas callejeras en estado et�lico.
LOS ESTUPEFACIENTES
Los conoci� en Cotacachi unas dos veces antes de la disoluci�n de Calvario. En Quito sus
estudios en la Facultad de Artes de la Universidad Central, sus continuas visitas a la Calle
Amazonas le hicieron ver que eso no era lo suyo, pero todav�a mantiene el consumo de licor que
desde su adolescencia ha disminuido pero no ha podido superar.
LOS VIAJES
2002 fue un gran a�o, desde la adolescencia su pasi�n por los retos, su afici�n por el monta�ismo
le hace dirigir a una nueva aventura en su vida, de la cual aprender�a mucho al viajar por tierra y
conocer m�s de cerca a su gente.
Se hace realidad el sue�o de viajar como mochilero y este joven empieza a vivir como un �road
movie� con cosas parecidas a lo que hoy podemos ver en filmes como: �Diarios de motocicletas�
o �Que tan lejos� dentro de lo nacional.
Antes de realizar estos viajes cabe recalcar que Christian estaba consciente de que el hombre
sedentario puede sobresalir en cualquier parte, es por esto que no podr�amos catalogarlo como un
n�mada ya que siempre tuvo presente que ten�a que regresar a su ciudad y continuar con su obra.
PRIMER VIAJE MOCHILERO
�La ruta del sol�
Para concientizar y comprender mejor la proyecci�n mochilera en los inicios del proyecto
musical Christianstephen tenemos que recontar sus dos viajes:
Detalles de su primera gira como mochilero por el Ecuador: En Marzo del 2002.
Partir�an desde la ciudad de Quito Juan Carlos Quintanilla Christian y Roberto Vargas Hacia
Aloag luego llegan a Sto. Domingo y Puerto Quito, luego visitan Quevedo y parten hacia
Guayaquil donde Roberto se despide y desde ah� parte el regreso de los dos mochileros pasando
por Salinas y Monta�ita, luego Puerto L�pez, Manta, Chone, donde pierde su guitarra luego
suben por el Carmen Sto. Domingo, Aloag y regresan a Quito.
VISITA AL TROVADOR JAIME GUEVARA
Luego de este v+iaje visita y conoce al trovador Quite�o Jaime Guevara y intercambian algunos
criterios y vivencias, quienes luego de probar unas deliciosas empanadas realizar�an una privada
improvisaci�n, Luego compartir�a escena con Jaime en su primera presentaci�n en el Bar pira�a
de Cotacachi.
Luego de esto Christian decide retirarse de la Univerisdad Central y regresa a su tierra escribir
mas, componer y proyectar todo lo que hoy conocemos de �l.
SEGUNDO VIAJE
�El callej�n interandino�
Nuevamente Christian es invitado a una nueva aventura por el pa�s:
Detalles de su visita a Loja: En septiembre del 2002 Bajando por �El callej�n interandino parte
desde Cotacachi hacia Quito y ya junto a su compa�ero de mochila y arte Juan Carlos
Quintanilla parten hacia Ambato luego hacen paradas en Latacunga, Riobamba, Cuenca, y llegan
a la capital de Loja, Luego tienen que despedirse ya que Christian regresa a continuar con su
obra en Imbabura y Juan Carlos emprende una trayectoria a visitar los pa�ses del sur.
PRODUCCION
Presentamos la producci�n de la obra de Christian desde sus inicios, y hablando de las bajas
criticas, a quienes estuvimos desde un comienzo cerca de la realizaci�n y promoci�n de los
�lbumes, no nos duelen, ya que las cr�ticas de quienes tienen autoridad moral para hacerlo, han
sido buenas. Un par de comentarios de ignorantes de la m�sica no har�n mella en el �xito que
esta ha sido y sigue siendo, como fen�meno cultural y parte ahora de la cultura popular
ecuatoriana. Por favor seguimos aclarando las cosas, no hablen de lo que no saben.
Inicios
Luego de la expedici�n y primera gira mochilera por varias ciudades del pa�s dos viajes que lo
marcaron para regresar a su tierra de Imbabura y empezar a trabajar por su discograf�a.
Es por estos motivos que inspirado en esta y lo experimentado, empieza a direccionarse hacia
una identidad de mochilero.
La necesidad de grabar y dejar huella en el panorama art�stico empieza y ya contaba con varios
temas grabados en la fundaci�n Ra�ces y el Audio de su participaci�n en el Concierto de
cantautores Cotacachi.
Decide comenzar a grabar, y es cuando inicia su producci�n trabajando en sus primeros demos
ac�sticos (maquetas).
En 1996 vio el video de �Spaceman� de la banda electr�nica �Babylon Zoo� que lo inspiro como
una posible direcci�n musical al momento de producir.
Luego de un arduo camino de a�os prepar�ndose en la m�sica, junto a su creaci�n,
experimentaci�n, y influencia de los g�neros que lo rodearon en los 90, lleg� a encontrar dentro
de s� el tesoro de la sabidur�a al empezar a producir sus �lbumes con el sonido requerido, unidos
a una masterizacion y post-producci�n de altura proyectada desde su productora audiovisual CS
Pro Cyber Studio y la disquera Selva (nombrada as� por su tema �Selva de Muerte�)
Algunos de sus primeros temas se mantuvieron m�s dentro de la canci�n con toques grunge y
forman parte de su proyecto final mochilero llamado: �Proyecto caminantes latinoamericanos�.
As� empezar�a Christian su primera etapa que lo lleva a perseguir un sue�o cada vez m�s grande.
ALBUMES EN VIVO (1999)
Su lanzamiento oficial en la participaci�n colectiva de artistas locales en el concierto de
cantautores �Un sue�o hecho realidad� presentada en el teatro �Ciudad por la paz� (Selva 1999),
la cual grab� y masterizo ya la ten�a a la mano, siendo su primer disco de participaci�n colectiva
y ac�stico en vivo.
DEMOS (2002)
Para empezar decide realizar demos estilo undreground, y empieza con el canto y su guitarra
ac�stica, al momento el g�nero que buscaba Christian era fusionar en estos trabajos el Grunge y
la Canci�n.
Estos demos realizados a partir del 2002 sonaban a un estilo grunge-ac�stico �Tribulaci�n
caminante� (Selva 2002) y �Mochilero� (Selva 2003),
Estos demarcan las etapas Compositiva y Mochilera de Christian y son unos de los primeros
trabajos dentro del grunge latino con canciones que datan del a�o 1996.
Actualmente estos demos que fueron realizados en la ciudad de Cotacachi son obras de culto
dentro del rock nacional, aqu� se encuentran grabados a guitarra y voz los temas que
posteriormente har�n historia en sus dos primeros �lbumes.
Luego de realizar estas dos producciones crece la necesidad de hacer mas como m�sico, la
supervivencia y su nueva situaci�n le llevan a visitar los bares y restaurantes haciendo m�sica
variada como trovador incognito lo cual le hace madurar como persona y como m�sico.
ALBUMS (2004)
PROYECTO CAMINANTES LATINOAMERICANOS (Selva 2004)
Quien se iba a imaginar que la revoluci�n y el post-grunge alg�n d�a se iban a juntar. En este
debut discogr�fico que es un compromiso entre el post-grunge y la lirica social siendo un �lbum
rockero-revolucionario especialmente para viajeros. Como nunca antes se hizo partiendo con
independencia al autoproducirlo este �lbum est� dedicado a los caminantes transe�ntes
revolucionarios y viajeros luego de su experimentaci�n como mochilero, es enamorado y hace
alusi�n a los sue�os del Libertador Sim�n Bol�var y el Che Guevara para aportar impulsando con
identidad a nuestros movimientos sociales a dejar atr�s la explotaci�n, El cristianismo de
Christian valga la redundancia y la convicci�n entre sus valores cat�licos y el socialismo ya que
para su criterio el artista no deber�a mantenerse al margen de estas situaciones, aqu� se delimita
una etapa de Christian m�s comprometida con el pueblo proyectada desde su estilo en el rock
con un Post-Grunge mas accesible y comercial. Entre los temas destacados escuchamos a
�Integraci�n� dedicado a la situaci�n latinoamericana, �Peregrinaje� a los inmigrantes, �Selva de
muerte� que esta dedicada entre otras cosas a �Las pira�as� gente que se dedica a levantar falsos
testimonios en la calle de las personas, Conforme rutina que es una cr�tica a la escena pol�tica y
art�stica nacional, el tema �D�as de playa� est� dedicado a Monta�ita y inspirado en su visita a
esta. Sus letras no solo hablan del cambio de escenario y viaje sino expresan un inconformismo y
la dificultad de transformaci�n que significa para un joven asociarse al sistema en cualquier
medio social al cual critica de forma com�n, pol�tica y enfrenta los vaivenes del amor. Juntando
la experiencia viajera de Elih� Galv�n y Christian conjugando y consolidando los temas
comunes del diario convivir. Con la realizaci�n de esta obra nos resta dar un saludo y
agradecimiento al Actor, director y cineasta Elih� Galv�n, �Quien inspirar�a esta tem�tica con
sus recuentos en la primera obra de Christian a quien tambi�n van dedicados estos trabajos
musicales en su paso por Ecuador�
TERCERA ETAPA
�RETORNO A LA FORMALIDAD� (2005-Presente)
Esta etapa fusiona las dos anteriores, es m�s sistematizada y global, comprometida con la
difusi�n de los temas y problemas que �la gente calla� y el subdesarrollo social, el cual nos
aqueja. Al mismo tiempo la b�squeda de superaci�n personal y autoestima para el entorno hacen
que Christian contin�e con su concepto primordial de seguir cantando en su b�squeda �las cosas
que no se han dicho�. Los temas de su segunda producci�n �Canciones que se pierden en la
luna� es una compilaci�n de primeros temas in�ditos compuestos en los a�os noventas con un
grunge mas denso, tomados de sus demos los cuales se compilaron pero se las proyecta con un
sentido m�s global con un punto de vista hacia el Mainstream.
El look tambi�n varia, acopla a su vestir las botas pasamonta�as caf�, pantalones militares, y de
color, chompas de cuero y lona.
CANCIONES QUE SE PIERDEN EN LA LUNA (Selva 2005) Sonido m�s denso y temas m�s
oscuros un disco post-grunge donde deja a un lado los temas pol�ticos y retorna a sus ra�ces
rockeras urbanas en el que intenta inmortalizar las memorias vividas, un �lbum que libera mas
dilemas y problemas sociales comprometido con el medio social y llegar a los hombres de
mundo. De esta obra piensa que es uno de los mejores �lbumes con m�s sentido com�n que ha
llegado a producir hasta el momento, ya que acoge elementos punk, metal, Post-grunge, y en una
sola frase es solamente hard rock.
Luego de producir este �lbum hace un stop y retoma el lanzamiento de su primera producci�n
virtual, el primer EP de Calvario.
LA IRREVERENCIA DEL CAMINO �DESDE EL CENTRO A MI DESTINO� (VIDEOS)
(Selva 2006) La proyecci�n de su DVD compilado, se produce a partir de las obras de Proyecto
caminantes latinoamericanos y Canciones que se pierden en la luna donde se ha elegido los
singles y temas m�s representativos de estos dos �lbumes. En Febrero del 2006 edita esta
producci�n en video, un trabajo rico en matices y producci�n, donde se aprecia a la ciudad de
Cotacachi con sus tradiciones y el campo, rescatando la identidad de su pueblo con esta obra.
�ltimamente ha realizado con videos de road movies o pel�culas de carretera las cuales
compaginan a la perfecci�n con sus temas. Estos videos han sido presentados en programas de
TV y comentados en varios web-sites tales como Youtube o Google video cre�ndose as� la
comunidad del post-grunge Alterlatino.
INICIOS Y RAREZAS I (Selva 2006) Su tercer �lbum �Inicios y rarezas� es un compilatorio
que viene cargado de variedad ya que podemos encontrar los temas de sus demos y canciones
que fueron removidas de lista en sus primeros �lbumes y fueron parte de singles para radios,
donde el fuerte de este son los temas in�ditos y covers mas versionados desde el inicio de su
carrera.
DISCO 1
1.- Creep (Radiohead cover)
2.- Under the bridge (Red hot chilli peppers Cover)
3.- Escalera al cielo (Led zeppel�n cover)
4.- La puerta azul (Man� cover)
5.- Glycerine (Bush cover)
6.- Sp�ceman (Babyloon zoo cover)
7.- Penyroyal tea (Nirvana cover)
8.- Mi enfermedad (Los Rodr�guez cover)
9.- Coraz�n salvaje (Mijares cover)
10.- Al lado del camino (Fito P�ez cover)
11.-Fragil al viento (Kraken cover)
12.- Tren al final (Lo que he descubierto-Versi�n anterior-In�dito)
13.-Soledad, andar� contigo (Inedito)
14.- Cuando comenzamos a nacer (Sui generis cover)
15.-My My Hey Hey (Out of the blue) (Neil Young cover)
INICIOS Y RAREZAS II (Selva 2008) En el 2008 se produce la segunda parte de este �lbum
�Inicios y rarezas II� que contiene m�s versiones ya que la acogida fue buena saca del ba�l mas
temas como un recuerdo estos dobles �lbumes de rarezas y covers dedicados a sus fans.
DISCO 2
1.- Nostalgia (El tri cover)
2.- Other side (Red hot chilli peppers Cover)
3.- La Raz�n (The reason) (Hoobastank cover)
4.- �eke (Instrumental-Inedito)
5.- El sue�o del ayer (Wizard cover)
6.-El tiempo no para (Bersuit Vergarabat cover)
7.- Arranca corazones (Miguel r�os & Ataque 77 Cover)
8.- Tal como aqu� estoy (Mozarella cover)
9.- Amame estoy cansado de vagar.(Sabu cover)
10.- Caminante gitano (Inedito)
11.- With arms wide open Con los brazos abiertos (Creed cover)
12.-Wish you were here (Pink Floyd cover)
13.- Al orgullo (Inedito)
14.-Aires de mi tierra (Armando Hidrobo cover)
PROMOCION EN INTERNET se dar�a a conocer en la web y otros medios ya que Stephen lo
proyecta con una amplia visi�n hacia el mundo. Su promoci�n en la web arranca desde
Septiembre del 2006 cuando parti� con su posicionamiento en los primeros charts de post-grunge
de la p�gina de Soundclick ascendiendo al n�mero 48 en Estados Unidos con el tema ��breme
las puertas� que es uno de los temas m�s coreados por la gente y su primer �lbum proyectado
con identidad de ra�ces Cotacache�a, Imbabure�a y Nacionalista desde estos sucesos hasta la
fecha actual manteniene actualizada a la comunidad con sus novedades y hasta el momento se ha
enviado todo el material a la web incluido sus rarezas, se puede decir que todavian est�n
pendientes de publicar sus rarezas.
COMENTARIOS DESTACADOS
Un artista en todo el sentido de la palabra es Christian Proa�o, joven Imbabure�o de 27 a�os
quien viaja diariamente desde Cotacachi hasta Quito en busca de la fama, �l como todo
ecuatoriano alberga la esperanza de tener d�as mejores por esta raz�n lucha por no dejarse vencer
de las adversidades del tiempo. Christian Stephen es el nombre art�stico con que este joven saco
tres materiales en el g�nero que lo apasiona: El rock. Este trabajo lo realiz� de manera
independiente sin la ayuda de un productor. En su natal Imbabura no es un desconocido en varios
conciertos realizados en varios puntos de la provincia ha participado. Viviana Mac�as Diario El
Extra �Su egotrip es virtuoso y admirable digno de respetar en fin, dele adelante expresar
pensamientos tiene una infinidad de formas, no hay una regla de ordenamiento. Solo la
continuidad vence al aburrimiento. En este medio uno se equivoca al pensar si no te reconocen es
un fracaso., sabes es la mentira m�s grande ya que el �xito es personal y humilde.asi uno es
aceptado o rechazado� Luis D�valos Psiqueros records �Es la historia de un curioso rockero que
ha sido admirado con su inseparable compa�era: la guitarra, un d�a por motivos de estudio deja
su banda y su ciudad natal para ir a vivir en Quito, guerrero y caminante como pocos, conocer�a
el dolor de vida y la soledad, finalmente al retirarse de sus estudios hace una gira como
mochilero por las ciudades m�s importantes del pa�s y regresa a su pueblo, donde empieza a
caminar por todos sus senderos, conociendo m�s de su gente, tocando su guitarra y aprendiendo
m�s a vivir sin olvidarse de su proyecci�n como artista�. An�nimo �Mientras otros pujan por
sacar adelante a artistas prefabricados, a Christian sus composiciones le salen ligeras, no solo por
ser parte de una tierra de m�sicos como lo es Cotacachi, pues el esp�ritu de aventura y rock lo
adquiri� desde ni�o y el sue�o que alg�n d�a tuvo de estar en un escenario lo cumpli�, y asimilo
que se construye y supera d�a a d�a, porque a pesar de que sigue habiendo gente que jerarquiza y
minimiza entre grupos el arte y la m�sica en su ciudad y las dem�s, el es un ejemplo de que se
puede ser independiente sin seguir algunas individualidades disfrazadas de colectivismo�.
An�nimo
CONCIERTOS-PRESENTACIONES
-Teatro �Ciudad por la paz� de Cotacachi organiza y debuta como solista en el concierto de
cantautores, exposici�n de pintura y danza: festival �Un sue�o hecho realidad� Septiembre 1999
-Teatro de la Escuela Polit�cnica de Quito en fiestas del colegio Interamericano, A d�o junto a
Darwin ex vocalista de Calvario Febrero 2001
-Caf� de la Casa de la Cultura Ecuatoriana en Quito, inauguraci�n de la exposici�n de pintura de
sus amigos los artistas mochileros: Juan quintanilla y Polo Polanco Marzo 2002
-Coliseo del Colegio �Luis Ulpiano de la Torre� en el concurso de la Canci�n Ecol�gica In�dita
de la asamblea de unidad cantonal de Cotacachi Mayo 2002
-Colegio Nacional Apuela en la Parroquia de la zona de Intag Apuela por sus fiestas Julio 2002 -
�La jampa� bar de Otavalo septiembre 2002
-Colegio Nacional Apuela por segunda vez en las fiestas de Apuela Julio 2003 -Radio latina FM
de Quito, en el programa �rompiendo cuerdas� Presenta un show ac�stico y concede una
entrevista Agosto 2003.
-�Fundaci�n Ra�ces� de Cotacachi en el �D�a de la juventud� en Octubre 2003 -Colegio Nacional
Apuela por tercera vez en las fiestas de Apuela Julio 2004
-Coliseo de Garc�a Moreno en las fiestas de Garc�a Moreno Septiembre 2004 -Casa comunal del
barrio �La Victoria� de Quiroga en la coronaci�n de la reina de �la Victoria� agosto 2004.
-�Pira�a bar� de Cotacachi Junto a Jaime Guevara y Rondador Septiembre 2004. -Parque de la
interculturalidad (Parque Ornamental) de Cotacachi en el �aniversario del �che� Guevara y d�a
de la juventud� como recuerdo de este evento est� el video de �Sue�os en el aire� Octubre 2004
-Colegio �Luis Ulpiano de la Torre� de Cotacachi en la feria artesanal del Cuero junto a los
Aravicos, Cantares y La quinta avenida abril 2005.
-Mercado de Quiroga �20 de junio�, primer aniversario Junio 2005 -Parque recreacional �San
Jos� del barrio San Jos� en el festival �los barrios cantan a Cotacachi� donde admira con su
nueva puesta en escena Septiembre 2005
-Parque recreacional �Barrio h�medo� de Quiroga como artista invitado en el festival �Concurso
de la canci�n� julio del 2006.
-Parque recreacional del �Diablo calle� de Cotacachi lanza el concierto alternativo: �Diablocalle
fest I� donde estuvo presente junto a las bandas nacionales: Humano, Live and Death, Likano, y
Deimos 23 de diciembre del 2006
-Estadio Francisco Espinoza de Cotacachi vuelve a participar en la tercera Feria del cuero
Cotacachi donde dio una espectacular actuaci�n abriendo a cacer�a de lagartos escenas en el
video �Peregrinaje� Abril 2007
-Parque de la interculturalidad (Parque Ornamental) de Cotacachi abre el concierto Multigeneros
�Wambra raymi� de Cotacachi 18 de agosto del 2007
- Parque recreacional del �Diablo calle� de Cotacachi reaparece presentando el concierto
alternativo �Diablocalle fest II� con las bandas Perdido en mi, Castillo violeta, Reductor s�nico,
Avenger. 15 diciembre del 2007
-Plaza de la Interculturalidad (Parque Ornamental) de Cotacachi abre el concierto Multigeneros
�Wambra raymi� por el �d�a internacional de la juventud� en Cotacachi el 16 de agosto del 2008
-Atrio de la Iglesia de Apuela presentaci�n ben�fica en la ciudad de Apuela a favor de un amigo
accidentado septiembre 2008
-Teatro Gran Colombia concierto de tributos al rock cl�sico �Leyendas del rock� en Ibarra 27 de
diciembre de 2008
-Bar Restaurant �El paseo de los Arupos� de Cotacachi Aniversario de la agrupaci�n �Los
cucarachos� el 27 de Diciembre de 2008
-Parque �Pedro Moncayo� Ibarra Concierto de la asociaci�n ecuatoriana de artistas 6 de Marzo
del 2009.
-Parque Olmedo �Cotacachi� Cierre de Campa�a pol�tica de �Alianza pa�s� Artista invitado 11
de Junio 2009.
-El valle de los chillos sector �La merced� presentaci�n para la Fundaci�n salud y vida (Evento
privado) Quito 21 de Julio del 2009.
-Plaza de la Interculturalidad (Parque Ornamental) de Cotacachi presentaci�n en el concierto
Multigeneros �Wambra raymi� por el �d�a internacional de la juventud� en Cotacachi el 22 de
agosto del 2009
COMPARTIENDO ESCENARIO ha compartido escena en varios eventos con: Tercer Mundo,
Blackiss, Mortuum, Cadena Perpetua, Perros Callejeros, Fusi�n, Yacar�, Serpiente, Lika�n,
Necrofobia, Mutilated Christ, Procesi�n, Cruks en Karnak, Jaime Guevara, Deimos, Humano,
Likano, Huipala, Aravicos, Cantares, Cacer�a de lagartos, Armando, Perdido en m�, Castillo
violeta, Reductor s�nico, Dystopia, Avenger, Vibratto, Naagrum, Kooma, Caramelos podridos,
Heur�stica, Manthica, Mashmak, Caramelos podridos, Kadaverium, Fokiwas, Criss Rivera,
Pajaros, V8, Seed Extreme, Grupetto, Astarte.
APARICIONES EN PRENSA:
-DIARIO EL EXTRA, SUPLEMENTO DOMINICAL �EL DOMINGUERO� �UN ARTISTA
FUERA DE SERIE� 05-02-2006
RECONOCIMIENTOS:
-DIPLOMA DEL CONCURSO DE LA CANCION ECOLOGICA INEDITA - ASAMBLEA
DE UNIDAD CANTONAL COTACACHI 15-06-2002
OBRA:
AUDIO
*�lbumes en vivo
1. Concierto de cantautores: �Un sue�o hecho realidad� (selva 1999)
*Demos: 1. Tribulaci�n caminante (selva 2002)
2. Mochilero (selva 2003)
*Discograf�a:
1. Proyecto caminantes latinoamericanos (selva 2004)
2. Canciones que se pierden la luna (selva 2005)
3. Inicios y rarezas I (selva 2006)
4. Inicios y rarezas II (selva 2008)
*Singles:
1. Astros (Cd single)
2. Conforme rutina (Cd single)
3. Peregrinaje (Cd single)
4. �breme las puertas (fue en vano?) (Cd single)
5. Mirando al cielo (Cd single)
VIDEO *Videograf�a:
1. La irreverencia del camino �desde el centro a mi destino� (videos) (selva 2006)
M�SICOS QUE HAN INTEGRADO (BANDA CS)
Marcelo Haro � Bajo (2006-2007) Lenin Almeida � Bater�a (2007)
REFERENCIAS
www.christianstephenartista.blogspot.com
www.csprodesign.blogspot.com
www.calvariometal.blogspot.com
www.historiadelrockimbabureno.blogspot.com
www.historiadelrockcotacachi.blogspot.com
www.historiamusicalcotacachi.blogspot.com
Christian Stephen - D�as perdidos (Poemario)
DESCARGAS GRATUITAS ON LINE:
1. Proyecto caminantes latinoamericanos (selva 2004) http://www.rapidshare.com/
2. Canciones que se pierden la luna (selva 2005) http://www.rapidshare.com/
Contactos:
Christian Esteban Proa�o G�mez Selva Mobile Studio Productora Audiovisual Independiente
Direcci�n: Modesto Pe�aherrera 14-65 Cotacachi-Imbabura-Ecuador Tel�fonos: M�vil: 593-
91601103 Telf. /Fax : 593-62916297
Emails:
christianstephen@christianstephen.tk
christianstephen6@yahoo.com
selvamobilestudio@hotmail.com
Enlaces:
http://www.christianstephen.tk
http://www.christianstephen.en.am
http://www.myspace.com/christianstephen6
http://www.christianstephen6.hi5.com
http://www.lastfm.es/Christianstephen
http://www.youtube.com/christianstephen
http://www.facebook.com/christianstephen
http://www.bebo.com/christianstephen
http://www.musicnation.com/christianstephen
http://www.ilike.com/Christian+Stephen
http://www.christianstephen.ecuadormusical.com
http://www.tocadas.com
http://www.ecuarock.com
http://www.lazona.com/christianstephen